TEMA 3. FUNCIONES. EJERCICIO 11 – Traductor

TEMA 3. FUNCIONES. EJERCICIO 11 - Traductor

Vamos a realizar una App aplicación en la que se introduce un texto hablado. El móvil reconocerá el texto y lo traducirá al idioma que se seleccione, además de escribir dicho texto en el idioma seleccionado.

TEMA 3. FUNCIONES. EJERCICIO 11 - Traductor

TEMA 3. FUNCIONES. EJERCICIO 11 - TraductorNos dirigimos a la barra de herramientas y en la pestañaDevonn Proyectos escoge la opción Comenzar un proyecto nuevo.

Devonn 

Aparecerá una pantalla en la que has de introducir el nombre con el que se va a nombrar esta App. Escribimos “Traductor”.

Importante los nombres de proyecto no pueden tener espacios Modificamos las propiedades de la ventana “Screen1” siguientes:

• Disposición Horizontal: centro
• Nombre de la aplicación: Traductor
• Icono: imagen descargada con nombre “icono.png”
• Título: Traductor

TEMA 3. FUNCIONES. EJERCICIO 11 - Traductor
Colocamos una disposición vertical con las siguientes propiedades:

Yaestudio

• Disposición Horizontal: Centro
• Disposición Vertical: Arriba
• Color de fondo: Naranja
• Ancho: Ajustar al contenedor

TEMA 3. FUNCIONES. EJERCICIO 11 - Traductor
Dentro de la disposición vertical anterior colocar una Etiqueta:

Manipulador de Alimentos

• Negrita
• Color: Blanco
• Tamaño de la letra: 45
• Texto: Traductor

TEMA 3. FUNCIONES. EJERCICIO 11 - Traductor

Dentro de la disposición vertical anterior colocar un botón:

• Negrita
• Tamaño de la letra: 20
• Texto: PULSE AQUÍ PARA HABLAR
• Color de Fondo: Gris Claro
• Nombre: B_Hablar

TEMA 3. FUNCIONES. EJERCICIO 11 - Traductor
Colocar una Etiqueta debajo de la disposición vertical anterior:

• Texto: Texto reconocido
• Nombre: TxtTextoReconocido

TEMA 3. FUNCIONES. EJERCICIO 11 - Traductor
Colocar una disposición tabular con las siguientes características:

• Columnas: 2
• Registros: 2

TEMA 3. FUNCIONES. EJERCICIO 11 - Traductor
Insertamos cuatro botones en la disposición tabular anterior con las siguientes características:

• Alto: 100 pixels
• Ancho: 100 pixels
• Imágenes:

TEMA 3. FUNCIONES. EJERCICIO 11 - Traductor

• Nombre: B_Alemania; B_Francia; BtnItalia; B_ReinoUnido; B_España

• Texto: dejar en blanco

TEMA 3. FUNCIONES. EJERCICIO 11 - Traductor

Insertamos una Etiqueta debajo de la disposición tabular anterior:

• Texto: Texto traducido
• Nombre: TxtTextoTraducido

TEMA 3. FUNCIONES. EJERCICIO 11 - Traductor
Insertamos los componentes TextoAVoz, TraductorYandex, ReconocimientoDeVoz que se encuentran en la pestaña de Medios

TEMA 3. FUNCIONES. EJERCICIO 11 - Traductor
Abrimos el visor de Bloques para empezar a programar; comenzamos con el Botón Hablar

Cuando B_Hablar.Clic
Ejecutar llamar ReconocimientoDeVoz1.ObtenerTexto
TEMA 3. FUNCIONES. EJERCICIO 11 - Traductor

TEMA 3. FUNCIONES. EJERCICIO 11 - Traductor
Ahora programamos el componenete ReconocimientoDeVoz (va a reconocer el texto que digamos y lo va a colocar en el cuadro de texto “TxtTextoReconocido”)

TEMA 3. FUNCIONES. EJERCICIO 11 - Traductor

Vamos a programar el B_España:
• Cuando B_España.Clic ejecutar poner TextoAVoz1.Pais como “ESP” poner TextoAVoz1.Idioma como “es” llamar TraductorYandex1.
SolicitarTraducción

lenguajeAlQueTraducir “es-es”
TextoATraducir TxtTextoReconocido.Texto

TEMA 3. FUNCIONES. EJERCICIO 11 - Traductor
Repetir el punto anterior para B_Francia; B_Alemania; B_ReinoUnido con las siguientes modificaciones:

• B_Francia: poner TextoAVoz1.Pais como “FRA” poner TextoAVoz1.Idioma como “fr” lenguajeAlQueTraducir “es-fr”

• B_Alemania: poner TextoAVoz1.Pais como “DUT” poner TextoAVoz1.Idioma como “du” lenguajeAlQueTraducir “es-du”

• B_ReinoUnido: poner TextoAVoz1.Pais como “GBR” poner TextoAVoz1.Idioma como “en”
lenguajeAlQueTraducir “es-en”

TEMA 3. FUNCIONES. EJERCICIO 11 - Traductor
Una vez realizada la traducción, la vamos a visualizar en el cuadro de texto y la vamos a “hablar”

• Cuando TraductorYandex1.TraduccionRecibida
Ejecutar poner TxtTextoTraducido.Texto como tomar traducción

Llamar TextoAVoz1.Hablar

Mensaje tomar traducción

1

TEMA 3. FUNCIONES. EJERCICIO 11 - Traductor

2

TEMA 3. FUNCIONES. EJERCICIO 11 - Traductor

3

TEMA 3. FUNCIONES. EJERCICIO 11 - Traductor

TEMA 3. FUNCIONES. EJERCICIO 11 - Traductor

Al clicar encima de la opción traducción nos aparece el bloque tomar que colocaremos en ambas instrucciones para que la aplicación funcione correctamente:

TEMA 3. FUNCIONES. EJERCICIO 11 - Traductor